Mis estimados Protagonistas Colombianos en el mundo.
NUESTROS PROTAGONISTAS........ TODAS LAS SEMANAS SACAREMOS UN NUEVO PROTAGONISTA. SENALELOS AQUI EN NUESTRO FB......COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA PARA NUESTRO I CONGRESO DE COLOMBIANOS EN EL MUNDO.
PROTAGONISTAS COLOMBIANOS EN EL MUNDO.
JAPON:
A veces me siento " Japonés "....DIJO ESTE Embajador en Japón, sin querer negar su patria, HECTOR SIERRA UN COLOMBIANO QUE ESCRIBE CUENTOS EN JAPON Y HA PUBLICADO YA VARIOS LIBROS., dijo en su entrevista a caracol.
Yo entiendo ampliamente esta expresión , esta frase lleva consigo la llamada " Riqueza Cultural Globalizada" (RCG), lo que dice esta frase que expresa HECTOR SIERRA, es una riqueza inmensa y lo que encierra, significa sencillamente que cuando se es capaz de absorber una cultura, y esta la aplicamos a nuestro entorno productivo, se logran grandes resultados.
La RCG es un fenómeno que buscan hoy las grandes empresas en sus recurso humanos, un fenómeno que permite a una persona, entenderse ampliamente con el mundo, y en mayor nivel de entendimiento, pues utiliza los detalles más sutiles y los que determinan el éxito de una negociación en cualquier ámbito.
Las relaciones y las comunicaciones se han ido hoy desarrollando no solo en el lenguaje sino también en los gestos, y hasta en los modos de decir. Cómo nos gustaría escuchar a un chino diciendo en una reunión en Colombia, “…huy qué chévere...”; nos sentiríamos integrados con él y más capaces de afrontar un tema de negocios con mayor facilidad, porque sabriamos que nos entiende, que nos lee, que es capaz de poder confrontarse y compararse con nosotros. Eso es riqueza.
HECTOR SEIRRA EN ESTE PASAJE TAN SENCILLO, EN ESTA FRASE, ME VINO A LA MENTE LA TESIS QUE HE PUESTO EN LA COMIUNICACION DE EMPRESA DURANTE AÑOS. LA COMUNICACION DE DETALLE ES LA QUE MAS SE USA, LA SIMBOLICA EN ESTE TIEMPO.
Esto significa que somos capaces de interactuar con una cultura como si fuese propia, significa que la mente del sujeto, en este caso Héctor Sierra, es capaz de proponerse como uno de ellos, y por ello tiene mas posibilidad de mayor aceptación en Japón que cualquier otro que no conoce esta cultura y mas aun no la ha absorbido como propia.
Este es un proceso natural del ser humano, es por ello que cuando afirmo que el recurso Colombiano que vive al exterior (casi siempre después de más que 10 años en un país se inicia este proceso) es un recurso extremadamente valioso y que puede dar frutos a amplio radio a quienes lo utilizan, y es precisamente porque este recurso desarrolla en el tiempo un conocimiento de una cultura, que no se tiene por visitar un país, o por que se conoció, se desarrolla viviendo en la cultura y en el desarrollo psicológico necesita por lo menos más de 10 años , para que se desarrolle con altos niveles de inmersión cultural.
En el mundo de los negocios o en el mundo globalizado este es un recurso inmenso, valioso al punto que en los últimos años se ha iniciado a tener cursos de empresas sobre “Cómo relacionarse con el mercado Chino, con el mercado Alemán, o Italiano”. En efectos, no se trata solo de llegar a tener la capacidad de hablar de negocios, sino poder tener la capacidad de interactuar con esa cultura, aprovechando todos los detalles, aunque mínimos, que hacen las grandes cosas.
Por ejemplo, en Italia los grandes negocios no se hacen en la OFICINA, SE HACEN EN LA MESA, A LA LUZ DE UNA CENA, O EN UN RESTAURANTE. ES ALLI DONDE SE LOGRAN SACAR BUENOS RESULTADOS...
PROTAGONISTAS COLOMBIANOS ES UN PROYECTO DE AMPLIO ALCANCE Y MENTALIDAD GLOBAL, PARA EL PAIS, Y SERA NUESTRO GRAN CONGRESO ANUAL Y NUESTRA CITA PUNTUAL.
Tenemos ya unas subvenciones de instituciones Colombianas y extranjeras que nos acompañarán. Vamos llegando!
Con afecto, la redacción:
PROTAGONISTAS COLOMBIANOS EN EL MUNDO.
Nessun commento:
Posta un commento